
La construcción de este Polo Educativo en la zona de Villa Jardín (Carlos Pellegrini y Osorio) representa un cambio clave para ese barrio en el que se está trabajando en un plan integral de urbanización, cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de vida de todos los vecinos.
El Polo Educativo incluye sectores educativos para jóvenes, capacitación en oficios para adultos y hasta una fábrica. Esta obra cambió por completo Villa Jardín, con el objetivo de darle una salida “fundamental”, que será asociar educación y trabajo mediante más herramientas para los jóvenes y adultos de Lanús; de esta manera, podrán reinsertarse en el mundo laboral y acceder a distintas oportunidades que mejorarán su calidad de vida.
El espacio cuenta con conexión a red, tendido de instalación eléctrica, sanitaria, gas, sistema contra incendios, calefacción y paneles solares, entre otras herramientas que hacen de este lugar un sitio innovador.
El proyecto del Polo Educativo, que continúa creciendo con más espacios como por ejemplo la obra iniciada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, cuenta hoy con la primera escuela bilingüe y gratuita para chicos y chicas de la zona, con un jardín de infantes y con un espacio para la práctica deportiva, lo cual representa un espacio importante que aporta a la identidad en un barrio y a su urbanización y que apuesta a un futuro con mayores oportunidades que en los últimos años comenzó a cambiar a partir del proceso de urbanización.
La escuela bilingüe representa para los vecinos y vecinas un gran paso, ya que los niños y niñas de cada familia, hoy pueden acceder a una educación que los prepara para un mundo globalizado en donde la multiplicidad de aprendizajes es fundamental para insertarse a futuro en el ámbito laboral y académico.