Avanza el Plan de Bacheo y Repavimentación 2022

Trabajos de bacheo y pavimentación en más de 400 cuadras del distrito

Con el objetivo de agilizar el tránsito de vehículos y peatones, como así también optimizar las tareas de seguridad y vigilancia en la vía pública, a fines del 2022 se repararán más de 400 calles del distrito y se completará un total de 2500 arterias intervenidas desde el inicio de la gestión local. En lo que va del año, ya finalizó trabajos similares en 32 arterias situadas en diferentes barrios.

Mediante este programa implementado en 2016, el Municipio ya intervino un total de 1500 calles con bacheo en hormigón, 280 con tomado de juntas y otras 50 cuadras con la técnica de bacheo en frío.

FRENTES DE PAVIMENTACIÓN

En el sector Oeste, se incluyen las calles Quindimil (entre Florida y Av. Remedios de Escalada), Avenida Rivadavia (entre Viamonte hasta Yerbal), Farrel (Chile hasta Tuyutí), Farrel (Av. Remedios de Escalada hasta Veracruz), Farrel (Callao hasta Avellaneda), Avenida 25 de Mayo (Osorio hasta Pilcomayo), Mendoza (Pedrera hasta Hornos), Chaco y Fernandez, Mendoza y Pallares, Erezcano (Paso de la Patria hasta Rucci) y Balbín (entre Balcarce y D’Elía).

Por su parte, el sector Este estará conformado por República del Líbano (Bueras y Burelas), O’Higgins (Bolaños y Blanco Encalada), O’Higgins (Bueras y Bouchard), Oncativo (Bolaños y Bouchard), Pergamino y Bouchard, General Deheza (entre Alfonsín hasta Burela), Bouchard (San Lorenzo hasta Pedernera), Bueras (Pedernera y San Lorenzo), Alfonsín (Posadas y Oyuela), Astrada (Condarco y Corvalán), Álzaga (Cazón y Lynch), Astrada (Esquiú y Centenario Uruguayo)  Matanza (Aconcagua y Acevedo), Aconcagua (Oyuela y Posadas), Acevedo (Oyuela y Posadas).

Asimismo, se efectuarán arreglos en diferentes tramos de las siguientes calles: Héroes de Malvinas, Alvarado, Almeyra, Albariños, Aguilar, Pedernera, Astrada, Juan B. Justo, Pergamino, Sitio de Montevideo, Rangugni, Avenida 25 de Mayo, Ugarte, Dardo Rocha, Timote, Almafuerte y Lertora, entre otras.

1000 BACHES REPARADOS A FINES DE 2022

Por su parte, la Subsecretaría de Espacio Público culminará el arreglo de 1000 baches distribuidos a lo largo de 120 cuadras situadas en un radio delimitado por 29 de Septiembre, Brasil y las avenidas Carlos Pellegrini, Viamonte y Rivadavia.

 

---------------------------------------------

 

CONOCÉ LAS OBRAS REALIZADAS EN AÑOS ANTERIORES:

250 CUADRAS REPAVIMENTADAS A FINES DE 2020 Y PRINCIPIOS DE 2021

En el marco del Programa Argentina Hace, que se inició a fines de agosto del año 2020, se llevó a cabo la puesta en valor de las siguientes calles secundarias: 

• Osorio y Yerbal, San Vladimiro y Marguiondo, Molinedo y San Vladimiro - Rotura y desmonte;

• Itaipirú y San Vladimiro, Ucrania (entre Balcarce y Ocampo) - Hormigón;

• Manuel Castro y Farrell y en la calle Warnes (entre Lomas Valentina y Rincón) - Hormigón y desmonte.

Se sumó un nuevo frente de obra en Villa de los Industriales que fue financiado con el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM). La misma implicó una inversión de $23.417.300 millones de pesos y contempló la puesta en valor de la Avenida Coronel D'Elía (Cnel. D'Elía y Chubut) y el Pasaje 23 de Junio (entre Blanco Encalada y Rodríguez).

SEGUIMOS TRABAJANDO EN EL LÍMITE LANÚS - LOMAS DE ZAMORA

En el límite con la comuna lomense, ya se culminó con el total de las tareas programadas. Asimismo, el área continuó su labor a lo largo de Hornos en las siguientes intersecciones: Enrique Fernández (cañería pluvial), Santiago Plaul, Ucrania, Balbín, Chubut (luminarias) y Dean Funes.


MÁS OBRAS = MEJOR TRANSPORTE PÚBLICO

Las obras realizadas en los corredores de transporte público -que suman un total de 16.000 m2 de hormigón y 7800 m2 de carpeta asfáltica- se ejecutaron en los siguientes puntos: Méndez (entre Ramón Cabrero y Purita), Ramón Cabrero (entre Cotagaita y Corvalán) y Purita (entre Condarco y Corvalán).

REPAVIMENTAREMOS MIL NUEVAS CUADRAS

En el marco del Plan de Bacheo y Repavimentación y se aplicó tanto al este como al oeste del distrito. Entre las principales tareas se encuentran los arreglos a lo largo de más de veinte cuadras de Hipólito Yrigoyen y los ejecutados en el límite de Lanús con Lomas de Zamora. Las obras fueron financiadas con fondos provinciales y mediante créditos del Banco Provincia.

Entre los trabajos que fueron financiados por Vialidad de la Provincia de Buenos Aires durante 2019, se programaron tareas de repavimentación sobre Hipólito Yrigoyen. Estas se extendieron entre Pedro Uriarte y Carlos Gardel, completando así lo realizado en 2017 desde Máximo Paz hasta Carlos Gardel (sentido Lomas de Zamora) y desde Carlos Gardel hasta Brasil (sentido CABA).

Mediante este mismo contrato y con un plazo de ejecución de 180 días, en marzo iniciaron trabajos de reconstrucción de calles, tomado de juntas, sellados de fisuras, señalamiento horizontal, fresado de carpeta asfáltica existente, bacheo asfáltico y carpeta de concreto asfáltico. Las mismas se desarrollaron en Lanús Este y Gerli Este.

Ver más: Navegá en nuestro mapa de obras y mirá dónde estamos trabajando


Algunas calles internas ubicadas entre 29 de septiembre y Gaebeler fueron reparadas mediante repavimentación, bacheo y señalización. Entre ellas se encuentran Bolaños, Burelas, Bueras, Ayacucho, Bouchard, Guido, Pichincha y Pringles. Del mismo modo, se ejecutaron obras en Mamberti, Nazar, Madariaga y Pergamino, en todos los casos entre Raúl Alfonsín y Camino General Belgrano. Continuando con el mismo cronograma, se trabajó sobre Palacios entre Remedios de Escalada de San Martín y Rivadavia; Darragueira entre Remedios de Escalada de San Martín y Liniers; Coronel Sayos entre Obón y Osorio; Warnes entre Pellegrini y Osorio; Rivadavia entre Hornos y Viamonte; Viamonte entre Osorio y Farrel; Arias entre Anatole France y Camino General Madariaga; y Juncal entre 29 de Septiembre y Sarmiento.


PONDREMOS EN VALOR EL LÍMITE LANÚS - LOMAS DE ZAMORA

Como parte del plan de recuperación de la red vial de Lanús, iniciamos obras de reconstrucción de pavimentos, trabajos hidráulicos e instalación de luces Led, en una importante área de avenidas principales y calles interiores, en la zona adyacente al límite con el vecino partido de Lomas de Zamora.

Las tareas se realizaron en las calles General Hornos entre Carlos Pellegrini (Camino de la Rivera Sud) y Pedro Uriarte; Pedro Uriarte entre General Hornos y vías de TMR; Malabia entre vías de TMR y Aconcagua, Aconcagua entre Malabia y Granaderos; Granaderos entre Aconcagua y Roma; y Roma entre Granaderos y Coronel Lynch.

Los trabajos contemplaron la reparación en la totalidad de la traza de la avenida con hormigón simple para tránsito pesado, previo retiro de la carpeta asfáltica existente, a efectos de detectar las áreas a reparar con ese material.

En cuanto a las obras hidráulicas, se llevó a cabo la limpieza de los desagües existentes por debajo de las avenidas y sus aledañas de menor diámetro, se reconstruyeron los sumideros para llevarlos a longitudes de vertedero de dos metros, como así también las cámaras de inspección, modificando las losas de apoyo de sus tapas con rejas horizontales para el mejor escurrimiento.

Finalmente en las bocacalles que no hubiere, se construyeron rampas para discapacitados; se ejecutaron la señalización horizontal delimitadora de carriles, diferenciando las áreas de circulación vehicular, bici sendas y sendas peatonales, en la totalidad de la traza. En cuanto a luminarias, se colocaron a lo largo de todo el eje de las avenidas 500 artefactos Led de alta tecnología.

LAS CALLES DEL CENTRO TAMBIÉN CAMBIARON

Como parte de la puesta en valor de calles principales de la Zona Centro, tanto en Lanús Este como Lanús Oeste, ya se ejecutó el trabajo de 9.000 m² proyectados por el Municipio y realizados por la empresa Lurovial S.R.L. Se trata de un total de 18 cuadras y cuatro esquinas repartidas entre esas dos grandes localidades del distrito y parte de Remedios de Escalada Oeste.

Iniciados en octubre del 2018, los trabajos de repavimentación apuntaron, en Lanús Este, a las calles Guarracino esquina Sitio de Montevideo; Illia esquina Gaebeler; Illia esquina Ferré; Tucumán, entre Gaebeler y Ferré; Tucumán, entre Salta y Córdoba; Las Piedras, entre Madariaga y Guidi; Margarita Weild, entre Madariaga y Guidi; y Margarita Weild, entre Villa de Luján y Deheza. Sólo estas dos últimas intersecciones aún no fueron reparadas.

Del lado Oeste, las tareas se desarrollaron en 20 de septiembre, entre Quintana y Miguel Cané; Miguel Cané, entre 20 de septiembre y 14 de julio; 2 de mayo, entre Miguel Cané y Castro Barros; 2 de mayo, entre Carlos Gardel y Quintana; Quintana, entre 2 de mayo y Machaín; Carlos Casares, entre Viamonte y Carlos Tejedor; 25 de mayo, entre Carlos Casares y Cnel. Seguí; 2 de mayo, entre Cnel. Seguí y Carlos Tejedor; y Los Patos, entre Colón y Hernandarias. Para dar por terminado esta obra sólo resta repavimentar la esquina de Hernandarias y Dardo Rocha, en Remedios de Escalada Oeste.

 

Acceso a la información pública

Portal de empleo

Inspectores Municipales

Dirección de Género y Diversidad Sexual

Mapa de Obras

Licitaciones Públicas

UCPEL 2030

Situación Económica Financiera

DDJJ TESORERIA

Teléfonos útiles

ICAM / Instituto de Capacitación Municipal

Mapa Digital Lanús

Boletín Oficial