Subsecretaría de Higiene Urbana

La Subsecretaría de Higiene Urbana tiene como objetivo primordial colaborar y desarrollar políticas públicas vinculadas a la correcta gestión integral de residuos sólidos urbanos en el ámbito de Lanús.

Los objetivos de la Subsecretaría son:

• Diseñar y desarrollar planes, programas y acciones que promueven el mantenimiento y mejoramiento de los servicios de higiene urbana, planificando con la empresa prestaría la ejecución de los servicios de recolección de residuos, barrido e higiene, controlando los recorridos, frecuencias y rutas del servicio contratado de higiene urbana;

• Realizar la supervisión de los servicios de higiene urbana de la ciudad por medio de áreas específicas que atienden los distintos aspectos;

• Coordinar acciones con organismos públicos y privados de nivel municipal, provincial y nacional que permitan una mayor eficiencia en la implementación de los servicios de higiene urbana;

• Promover y estimular el uso de tecnologías adecuadas y sustentables en la prestación de servicios de higiene urbana;

• Colaborar con programas y proyectos relacionados con la recuperación, reutilización, reciclado, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos;

• Establecer sistemas de control que asistan a la Secretaria de Espacio Público y Servicios Públicos en todo lo atinente a la Higiene Urbana, especialmente en la interpretación y ejecución de la Licitación de los Servicios Público de Higiene Urbana;

• Ordenar la actividad de la empresa recolectora, auditando el cumplimiento de las normas vigentes, para que sean respetadas y cumplidas tanto por la empresa como por los ciudadanos, buscando introducir mejoras que redunden en una mejor calidad de los servicios prestados;

• Formular de planes y ejecución de políticas de saneamiento;

• Ejercer la fiscalización y control en lo atinente a la disposición de residuos domiciliarios, generadores especiales y áridos;

• Controlar y adecuar las actividades que se efectúan en la vía pública, asegurando la higiene y limpieza de Lanús;

• Implementar el plan de grandes generadores.

-------------------

Áreas que la componen:

 

DIRECCIÓN GENERAL DE HIGIENE URBANA 

La Dirección General de Higiene Urbana tiene como misión controlar y adecuar las actividades que se efectúan en la vía pública para mantener la ciudad limpia, en los lugares donde no llega el servicio de la empresa prestataria de retiro de RSU, y de los servicios de higiene que dicha empresa no presta para los vecinos. Asegurando la higiene y limpieza de todas las calles de Lanús y así garantizar a todos los vecinos una adecuada calidad de vida.

Objetivos:

• Realizar la coordinación de servicios para la higiene de vía pública;

• Ejecutar la tarea de supervisión del Servicio de Higiene Urbana a cargo de la empresa prestataria haciéndolos cumplir con los compromisos asumidos en el contrato y para que mantengan el estado de limpieza en la Zona asignada con un nivel de calidad tal como ha sido estipulado en el contrato;

• Controlar el cumplimiento de las disposiciones en lo referente a los volquetes que ocupan la vía pública, procediendo en caso de hallarse en infracción, a informar al organismo municipal que actúe al respecto;

• Colaborar en la creación de la normativa sobre Generadores Especiales;

• Prestar el servicio de limpieza y transporte de montículos, puntos de arrojo, micro basurales y basurales, y su traslado a los lugares establecidos para su disposición final;

• Implementar el servicio al vecino del retiro de Residuos Voluminosos, de acuerdo a la normativa vigente.

 

DIRECCIÓN DE BARRIDO 

La Dirección de Barrido tiene la misión de realizar la limpieza del espacio público, a través del servicio de barrido de las calles de nuestro distrito. El mismo consiste en quitar toda la suciedad y el retiro de todo residuo que se encuentre en la vía pública (salvo aquellos que por su peso y volumen no puedan ser levantados y requieran de otro tipo de servicio).

Objetivos:

• Realizar el barrido de las calles de nuestro municipio con el sistema de cordón, su embolsado y la puesta a disposición en el sistema de recolección y transporte de RSU;

• Realizar la limpieza detallada y recolección de los residuos dispersos en las aceras y calzadas, calles peatonales, bulevares y estaciones de transporte público;

• Realizar la limpieza de los residuos depositados en los cestos papeleros en las aceras y calzadas, calles peatonales, bulevares y estaciones de transporte público;

• Realizar la limpieza de avenidas y centros comerciales con el sistema de barrido mecánico, en los lugares donde no presta servicio la empresa contratada, o en las ocasiones que dicha empresa no pueda cumplir con el servicio;

• Realizar la limpieza de emergencia por eventos meteorológicos excepcionales;

• Realizar la limpieza de espacios donde se celebren actos de repercusión social;

• Realizar limpieza de acción inmediata requeridos por la Autoridad de Aplicación a fin de atender situaciones de limpieza y recolección de residuos derivadas de los siguientes sucesos imprevistos como: accidentes de tráfico, atentados, derrumbes, inundaciones, incendios, derrames de aceites, carburantes u otros elementos líquidos o sólidos contaminantes y otras incidencias.

 

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN DE PLAGAS EN ESPACIOS PÚBLICOS 

La Dirección de Prevención de Plagas en Espacios Públicos tiene como objetivo mantener ambiente sano, libre de plagas y vectores de enfermedades en los espacios públicos del Municipio de Lanús y dependencias Municipales. 

Objetivos:

Regular el accionar de las empresas habilitadas por el Municipio para realizar desinfecciones, fumigaciones, desratizaciones y demás servicios ambientales de control de plagas y vectores en propiedades privadas;

• Llevar adelante un registro de empresas habilitadas a tal actividad dentro del Municipio de Lanús, promoviendo las renovaciones correspondientes de habilitaciones;

• Mantener ambiente sano, libre de plagas y vectores de enfermedades en los espacios públicos del Municipio de Lanús y dependencias Municipales;

• Formular un plan de acción para prevenir Dengue y otras enfermedades de transmisión por vectores.

Acceso a la información pública

Portal de empleo

Inspectores Municipales

Dirección de Género y Diversidad Sexual

Mapa de Obras

Licitaciones Públicas

UCPEL 2030

Situación Económica Financiera

DDJJ TESORERIA

Teléfonos útiles

ICAM / Instituto de Capacitación Municipal

Mapa Digital Lanús

Boletín Oficial