
01/11/2022
El 27 de octubre el Municipio de Lanús, miembro activo de Mercociudades e integrante de la Unidad Temática de Planificación Estratégica y Áreas Metropolitanas de la Red, participó de la reunión anual de la referida Unidad que tuvo lugar en la ciudad de Santa Fe, Argentina.
En 1995 nace la Red de Mercociudades, principal asociación de gobiernos locales de América del Sur, que es un referente destacado en los procesos de integración, y que tiene como objetivo principal favorecer la participación de los gobiernos locales en el proceso de integración regional, promover la creación de un ámbito institucional para las ciudades en el seno del Mercosur y desarrollar el intercambio y la cooperación horizontal entre los gobiernos locales de la región.
Actualmente integran la red 366 ciudades asociadas, de 10 países de América del Sur, entre los que se encuentran de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, donde viven más de 120 millones de personas
La red cuenta con 21 unidades temáticas que desarrollan diversas acciones, programas y proyectos de interés común intermunicipal, adecuados al proceso de integración.
Dentro de ellas, la Unidad Temática de Planificación Estratégica y Áreas Metropolitanas (UTPEyAM) tiene como objetivos, entre otros:
La reunión constituyó un espacio de intercambio entre las ciudades que contribuyó a la reflexión sobre los desafíos de llevar adelante procesos de planificación para ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), integradas, cuidadoras y prósperas.
Durante la jornada, el Municipio de Lanús, representado por el Dr. Pablo Lozano, integrante de UCPEL 2030, presentó junto a la ciudad de Mocoretá (Corrientes, Argentina) una propuesta de relevamiento de planes estratégicos e instrumentos de planificación utilizados por las ciudades miembros de Mercociudades, con el objetivo principal de potenciar los procesos de planificación en la región. El proyecto, aprobado durante la reunión, incluye entre sus objetivos definir lineamientos de gestión y planificación que todas las ciudades debieran implementar, proveer herramientas para su desarrollo, ejecución y seguimiento; impulsar el debate y el intercambio de ideas sobre la planificación e identificar y compartir información sobre los marcos regulatorios y buenas prácticas de la región.
La Unidad Temática es coordinada por la ciudad de Buenos Aires (Argentina) y subcoordinada por las ciudades de Santa Fe (Argentina) y Riobamba (Ecuador).
Para acceder a la Propuesta ¨Fortalecimiento de los procesos de planificación en las Mercociudades¨ Hacé clic acá.