Dirección de Empleo

☎ Teléfono: 4357-5100, interno 6025, 6026 y 6027
⏰ Atención: 
lunes a viernes de 8 a 14 hs.
 Mail: oelanus@trabajo.gob.ar

 

La Oficina de Empleo de Lanús es una de las 630 oficinas de todo el país que forman la Red de Empleo del Ministerio. Se brinda atención personalizada, acompañamiento permanente, orientación e información sobre el mercado laboral local.

Desde esta OE se ofrecen cursos de orientación y formación profesional gratuitos, acceso a programas de empleo, asistencia a micro emprendedores, talleres para la búsqueda de empleo y a puestos de trabajo. Asimismo, en la Agencia Territorial del Ministerio de Producción y Trabajo se da información y orientación sobre todas las herramientas y políticas disponibles de la Secretaría de Empleo. Dentro de las líneas de programas disponibles encontramos:

Bolsa de trabajo: www.lanus.gob.ar/PortalDeEmpleo

Servicio gratuito de intermediación laboral entre empresas y empleados.

Capacitación a profesionales.

PROGRAMA DE INTERMEDIACIÓN LABORAL (PIL)

El Programa brinda incentivos económicos a las empresas para que contraten trabajadores desocupados e incrementen su dotación de personal.

ACCIONES DE ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO (EPT)

Este Programa brinda incentivos económicos a las empresas para que entrenen aprendices en los puestos que necesitan. Luego tienen la posibilidad de incorporar a esos aprendices ya entrenados.

Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (EPT) - Línea Promover

Dirigido a personas con discapacidad.

PROGRAMA DE EMPLEO INDEPENDIENTE (PEI)

Está especialmente dirigido a trabajadores desocupados que participan en programas del Ministerio, así como a personas que se capacitaron y trabajadores independientes.

Brinda capacitación en gestión empresarial, ayuda a formular el plan de negocios, acompaña con tutorías para ponerlo en marcha y en su crecimiento. Además, lleva a los emprendedores a ferias y rondas de negocios y los contacta para que puedan vender sus productos.

FORMACIÓN PROFESIONAL CONTINUA Y GRATUITA

Desde el área se difundió la oferta de formación profesional regular y sectorial disponible dentro de la región (Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora) y CABA. Se articuló con diversas instituciones, integrantes de la Red de Formación Continua del MTEySS para realizar inscripciones conjuntas. Se asesoró sobre períodos de inscripción, duración y validez de los estudios seleccionados, salida laboral, ubicación de las sedes, entre otros detalles.

PROGRAMA EMPALME

Los trabajadores incluidos en programas nacionales implementados por el Ministerio de Producción y Trabajo o el de Salud y Desarrollo Social que accedan a un empleo bajo relación de dependencia en el sector privado seguirán percibiendo la ayuda económica como parte de su sueldo. Los beneficiarios durante ese tiempo siguen cobrando la ayuda económica, pero ahora como parte del sueldo que paga la empresa y con todo lo que incluye un empleo formal (cobertura de seguridad social, vacaciones, aguinaldo, etcétera.). Posteriormente, pasados el plazo de 24 meses, todo el salario queda a cargo de la empresa. El rol de la OE comprende la difusión y orientación del empresariado local de las políticas de incentivo a la empleabilidad y del sostenimiento del empleo propuestas por el MTEySS.

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL TRABAJO (CIT)

Es una herramienta que posibilita a los jóvenes de entre 18 y 24 años a mejorar sus oportunidades de empleo. Allí se reflexiona sobre los objetivos de educación y laborales de cada uno, analizando su experiencia y conocimientos y los que son requeridos en los puestos de trabajo demandados en su localidad o región. Está dirigido a participantes del Programa Jóvenes y Progresar.

PLAN 111MIL

111 Mil es un plan nacional que busca formar en los próximos cuatro años a 100.000 programadores, 10.000 profesionales y 1.000 emprendedores. El objetivo es cubrir la demanda laboral de las Industrias Basadas en el Conocimiento, uno de los sectores que más crece y exporta en Argentina.

El plan te capacita y certifica para que puedas trabajar en las mejores empresas del sector. Te da herramientas de desarrollo de software para diferentes usos y destinatarios. Hay más de 45.000 empresas que te están esperando.

Acceso a la información pública

Portal de empleo

Inspectores Municipales

Dirección de Género y Diversidad Sexual

Mapa de Obras

Licitaciones Públicas

UCPEL 2030

Situación Económica Financiera

DDJJ TESORERIA

Teléfonos útiles

ICAM / Instituto de Capacitación Municipal

Mapa Digital Lanús

Boletín Oficial