Dirección de Programas deportivos y Recreación

☎ Teléfono: 4357-5100, interno 7244
⏰ Atención: 
lunes a viernes de 8 a 16 hs.
 Mail: 
subsdesarrollodeportivo@gmail.com

 

MOVERSE ES SALUD

El objetivo de este programa es incentivar la actividad física tomando en cuenta su beneficio para la salud. Cada vez son más los vecinos que se suman a las clases de yoga, entrenamiento funcional, gimnasia saludable y gimnasia terapéutica que el municipio ofrece en el marco de esta propuesta. Las actividades son asistidas por profesionales del área de Deportes, quienes brindan atención personalizada a los vecinos que se acercan.

En el Parque Gral. San Martín se desarrolla entrenamiento funcional, gym saludable, gimnasia terapéutica y yoga.

En el Parque Eva Perón, entrenamiento funcional, gimnasia terapéutica, gym saludable, yoga, circuito aeróbico local y ritmos.

 

ATLETISMO MUNICIPAL

El municipio creó una Escuela de Atletismo que funciona en dos parques municipales (Eva Perón y Gral. San Martín). Vos podés sumarte a los grupos de entrenamiento eligiendo la disciplina que más te guste.

La idea es que niños, jóvenes y adultos de Lanús se incorporen a la práctica del atletismo tanto en su faz recreativa como competitiva.

La Escuela de Atletismo creará un equipo municipal que represente al distrito en las diferentes competencias. Al mismo tiempo, organizará encuentros y torneos que congreguen a los jóvenes de los diversos establecimientos educativos (privados y públicos) para la práctica de los diferentes deportes.

Las disciplinas que se llevan a cabo son carrera de velocidad, carrera de medio fondo, salto en largo, salto en alto, lanzamiento de bala, lanzamiento de jabalina, postas y duatlón.

 

DEPORTE EN TU BARRIO

Este programa tiene como finalidad fortalecer el deporte en los clubes de barrio y sociedades de fomento a través de la promoción y desarrollo de disciplinas deportivas tales como taekwondo, judo, vóley, hándbol, ajedrez y tenis de mesa, entre otras.

Estamos convencidos de que generar nuevos espacios para la práctica deportiva en el distrito es el camino para fomentar los valores del deporte, el desarrollo humano y la inclusión social. Orientadas a los niños de 8 a 14 años, estas actividades permiten a los clubes de barrio aumentar la oferta deportiva e incluir una mayor cantidad de chicos en las diferentes disciplinas a partir del trabajo en conjunto entre las instituciones barriales y la Secretaría de Deportes y Juventud.

Las actividades deportivas se desarrollan en los clubes Estrella de Villa Caraza, Estrella de Luján, Armonía y Villa Unión de Lanús Este;  Villa Besada y Santa María de Monte Chingolo; Peñarol y Máximo Gorki de Valentín Alsina; y Ferrocarril Roca de Escalada Oeste.

 

COLONIA DE VERANO

Esta propuesta está orientada a los niños de 6 a 12 años en el aprovechamiento del tiempo libre y en su capacidad creativa para el juego y la recreación. Brinda a los padres una alternativa recreativa a través de deporte, las artes y actividades acuáticas, válidas para los niños durante la transición escolar, reforzando su desarrollo, enriqueciendo sus experiencias y desempeño educativo en un sentido amplio. 

Funcionará durante el mes de enero de lunes a viernes en el Parque Municipal Eva Perón y Club Talleres de Escalada.

 

LIGA LANUSENSE DE PATIN (LI.PA.L)

Esta propuesta  es la 1era vez que se realiza, está orientada a las niñas/os que realizan patín en los clubes pertenecientes al municipio. Son 4 encuentros que se llevan a cabo de forma bimestral durante un fin de semana.  Los clubes que pertenecen a la liga realizan muestras coreográficas donde son evaluados por los jueces. Se brinda un espacio para que los/as patinadoras/es puedan mostrar los que trabajan y practican en la semana clase a clase, reforzando su desarrollo, enriqueciendo sus experiencias y desempeño junto a otros clubes. La subsecretaria de Deportes colabora con las viandas y medallas para más de 500 patinadores por encuentro.

 

ESCUELA DE DEPORTE MUNICIPAL

Es un programa que se lleva a cabo dentro de cada parque municipal. Las actividades están orientadas a partir de los 5 años de edad.

Las mismas funcionan en el horario de mañana, tarde y vespertino.

En cada parque realiza diferentes actividades de acuerdo a las necesidades de cada lugar.

 

Escuelas deportivas:

Parque Eva Perón:

Hochey
Días y horarios: Viernes de 15.30 a 17.30.
Profesora: Andrea Preve e Ivana

Atletismo
Días y horarios: Lunes y miércoles de 17 a 18.30, y viernes de 16 a 17.30
Profesor: Marceli Grin

Team Running
Días y horarios: Lunes, martes y jueves de 19.30 a 20.30
Profesor: Roberto Toscano

Adultos
Días y horarios: Lunes, miércoles y viernes de 9 a 10.30
Profesor: Norberto Pera

Patín
Días y horarios: Viernes de 18 a 19.30
Profesora: Cecilia

Handball
Días y horarios: Martes y jueves de 15.30 a 17.30
Profesor: Jorge El Fasah

Funcional
Días y horarios: De lunes a viernes de 8 a 10, y de 15.30 a 18.30
Profesores: Agustín Ducatenzeiler, Gastón Gallegos, Damián López y Cristian López.

Gym terapéutica
Días y horarios: Martes, miércoles y jueves de 8.30 a 11
Profesora: Elizabeth García

Gap streching/Team running
Días y horarios: Lunes, martes, miércoles y viernes de 15 a 17.
Profesora: Gabriela Vázquez

Rugby
Días y horarios: Martes y jueves de 17.30 a 18.30
Profesor: Mito

 

Parque El Ciclón:

Fútbol masculino
Días y horarios: Martes y jueves de 15.30 a 17.
Profesores: Carlos Netto y Pablo Hourcade

Funcional
Días y horarios: Lunes, miércoles y viernes de 10 a 11.30
Profesores: Carlos Endolz

Fútbol femenino
Días y horarios: Lunes, miércoles y viernes de 10 a 11.30.
Profesor: Felipe Lizarraga

 

Parque Belgrano:

Fútbol masculino
Días y horarios: Lunes, miércoles y sábados de 17 a 18.30 y de 10 a 12.
Profesor: Mauricio Hourcade

Taekwondo
Días y horarios: Martes de 16.30 a 17.
Profesora: Miriam Núñez

Hockey
Días y horarios: Lunes y miércoles de 15.30 a 17.
Profesoras: Andrea y Valentina

 

Parque Piñeiro:

Funcional
Días y horarios: Lunes de 10 a 11.
Profesor: Alan Fraschila

Fútbol femenino
Días y horarios: Martes de 18 a 19.
Profesor: Alan Fraschila

 

Parque Malvinas:

Fútbol masculino
Días y horarios: Martes y jueves de 15 a 16.30
Profesores: Javier Neto y Pablo Hourcade


Hockey
Días y horarios: Miércoles de 17 a 19.
Profesora: Araceli

 

Parque Gral. San Martín (ex UDABE):

Fútbol femenino
Días y horarios: Lunes, miércoles y viernes de 18.30 a 20
Profesor: Nahuel Felice


Fútbol masculino
Días y horarios: Martes y jueves de 17 a 18.30.
Profesor: Diego Blanco

Yoga
Días y horarios: Lunes y miércoles de 14 a 15.30
Profesor: Gabriela Durán

Hockey
Días y horarios: Lunes y miércoles de 17 a 19.
Profesora: Ivana

Atletismo
Días y horarios: Lunes, martes y jueves de 16 a 18 y de 17 a 19.
Profesores: Oscar Iturralde y Toni Gambino

Ajederez
Días y horarios: Martes y viernes de 15 a 17
Profesor: Pablo Lysimisiuk

Patín
Días y horarios: Viernes de 10 a 11
Profesor: Cecilia

Funcional
Días y horarios: Lunes, miércoles y viernes de 8 a 10.
Profesores: Carlos Endolz, Felipe Lizarraga y Diego Blanco.

Taewkwondo
Días y horarios: Jueves de 17 a 18.30.
Profesora: Miriam Núñez

Judo
Días y horarios: Lunes y miércoles de 17.30 a 20.30
Profesora: Alan García

Gym saludable
Días y horarios: Lunes y miércoles de 15 a 17, y martes y jueves de 8.30 a 10.

 

PROGRAMA DE NATACION ESCOLAR

Este programa se lleva a cabo con estudiantes de 3er grado de diferentes escuelas estatales y el CEF n° 160 dando clases en 5 natatorios; Splash, Portela, Columbia, Villegas y María Reina. El período de tiempo del programa es de Marzo a Noviembre, en distintos horarios y días. A su vez se incorporó escuelas de educación especial como 501-503-504 a dicho programa.

Por el programa han pasado 500 estudiantes.

La subsecretaria de Deportes colabora y aporta a cada alumno un gorro de natación como medallas por su participación en el mismo.

 

PROGRAMA DE MINIHANDBALL

Este programa está dedicado a estudiantes de 4to grado de escuela primarias municipales. Se lleva a cabo en el Club Ci.De.Co.

Son 4 encuentros en total durante los meses de Octubre y Noviembre.

Cada escuela participa con 10 estudiantes, 5 nenes y 5 nenas para jugar los encuentros con otras escuelas.

La subsecretaria de Deportes colabora con las medallas que se llevan los niño/as por participar y las viandas para cada uno.

 

CLÍNICAS ESCOLARES

Es un programa que se ejecuta en distintas escuelas municipales, donde los estudiantes de distintos grados pasan por la actividad.

Se lleva a cabo de forma anual, de Marzo a Noviembre.

Los deportes que se realizan son Skate, Rugby, Tenis de Mesa, Hockey y Béisbol.

En cada actividad los docentes son especialistas en cada uno de los mismos.

La cantidad de escuelas a presentar dicho programa es de 66.

 

PROGRAMA DE ATLETISMO ESCOLAR

Este programa está dedicado a los estudiantes de 6to grado de escolaridad estatal.

Se lleva a cabo en el Parque San Martín y son 8 encuentros a lo largo de todo el año.

Las disciplinas que se realizan son lanzamiento de medicine ball, salto en largo, velocidad y postas por equipos.

La cantidad de alumnos que pasan por dicho programa es de 6000.

Lo que se logra es que los estudiantes participen y vivencien diferentes experiencias en cada encuentro.

La Subsecretaría de Deportes colabora con las viandas para encuentro como así con las medallas participativas.

Acceso a la información pública

Portal de empleo

Inspectores Municipales

Dirección de Género y Diversidad Sexual

Mapa de Obras

Licitaciones Públicas

UCPEL 2030

Situación Económica Financiera

DDJJ TESORERIA

Teléfonos útiles

ICAM / Instituto de Capacitación Municipal

Mapa Digital Lanús

Boletín Oficial