
Está dirigido a niños, niñas y adolescentes de 12 a 18 años (pudiendo extenderse la beca hasta los 21 años) en situación de vulnerabilidad social. El programa desarrolla actividades formativas para revincular a los jóvenes con la escuela; también actividades recreativas, deportivas, artísticas y de esparcimiento estimulando su creatividad y fortaleciendo su relación con la comunidad.
Tiene como escenarios cinco sedes barriales, permitiendo, además, brindar merienda a los jóvenes, quienes también, percibirán una beca mensual en el marco de la iniciativa por la provincia de Buenos Aires.
Tiene por objeto favorecer el desarrollo y consolidación de proyectos de vida personales de los jóvenes, desde los 16 años, que se encuentren institucionalizados en el territorio de la Provincia de Buenos Aires. A partir de la generación de espacios de acompañamiento, tanto personalizados como grupales, donde los jóvenes puedan adquirir herramientas orientadas a fomentar su capacidad de autogestión, independencia, responsabilidad y empoderamiento de sus derechos ciudadanos, como así también proveer a su construcción subjetiva.
El grupo terapéutico es un espacio para pensar y pensarse junto a otros desde una perspectiva psicoanalítica. En este caso son utilizados para trabajar con grupos de niños y niñas, a partir de los 6 años, que sufren o que son víctimas de algún tipo de violencia familiar.
Los Grupos se desarrollan en tres sedes, las cuales se ubican en el NIDO, Fundación Puppi y Unidad Sanitaria Valentín Alsina.
Tiene como propósito acompañar a las familias con niños, niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad, orientando y gestionando acciones para el logro de mejoras en sus proyectos de vida.
Este programa asume la importancia de promover espacios de encuentro que fortalezcan los lazos sociales, desde una propuesta cultural centrada en el juego, las artes y la recreación que den lugar a la posibilidad de construir un espacio barrial de referencia lúdica destinado a la infancia y la familia, donde se recuperen valores culturales como, historias, objetos, vínculos y juegos entre otros. Está destinado a niños y niñas entre 6 y 12 años.
Coordinación de Servicios Locales de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes.
De acuerdo con lo establecido en el art. 18 de la Ley 13.298, los Servicios tienen como función el de facilitar que el niño que tenga amenazados o vulnerados sus derechos, pueda acceder a los programas y planes disponibles en su comunidad.
Cada Servicio Local está conformado por un Equipo Interdisciplinario conformado por un abogado, psicólogo y trabajador social. Este equipo tiene como función:
La Coordinación está a cargo de la Lic. Ana Victoria Marzano (abogada), en la sede de Máspero 33 Remedios de Escalada. Teléfono 4357-5100 int. 5126. E-mail: coordinacionsl.nlanus@gmail.com.
Se encuentran descentralizados en forma estratégica 8 Servicios Locales cubriendo todo el territorio, funcionando de lunes a viernes en el horario de 9 a 15 hs.
Tiene una guardia activa de 8 a 20 horas ubicada, actualmente, en la calle Melo 1739 de Lanús Oeste. Teléfono: 4357-5100, interno: 6034.
Mail: emergencialanus@gmail.com
Y la guardia pasiva funciona de lunes a viernes de 20 a 8 horas, los feriados y fines de semana. Para contactarse con ellos deben comunicarse al teléfono del SAME Lanús (4241-1000) y conectar con el equipo, quienes a la brevedad toman intervención del caso.
DIRECTORA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA