
La Subsecretaría de Espacio Verdes, Desagüe y Bacheo tiene como objetivo el cuidado que requieren los espacios verdes de la Lanús, contemplando las características específicas de cada uno de ellos (las plazas, parques y paseos requieren de diferentes metodologías, juegos maquinarias, corte de césped, poda, pintura, mantenimiento de mobiliario urbano, etc.), como así también la programación de las tareas de mantenimiento de desagües y sumideros y la planificación del bacheo de las calles del distrito.
Los objetivos de la Subsecretaría son:
• Realizar obras y/o puestas en valor en los espacios verdes bajo jurisdicción de esta subsecretaria, de acuerdo a su requerimiento, priorizando aquellas más vulnerables y/o deterioradas o las que sufrieren un uso público masivo periódico, o estuvieren afectadas por procesos de origen climático.
• Reforzar las medidas de seguridad en diferentes espacios verdes de nuestra ciudad.
• Llevar a cabo intervenciones sobre el arbolado que se encuentra en los espacios verdes.
• Puesta en valor de fuentes que se encuentren en estado no operativo, muchas de estas fuentes tienen un gran valor artístico, arquitectónico y/o paisajístico siendo una obligación del estado su preservación, puesta en marcha y posterior mantenimiento;
• Planificar y supervisar el mantenimiento y conservación como así también la ejecución de refacciones y obras menores de los espacios verdes de propiedad y/o uso de la Municipalidad de Lanús;
• Planificar el mantenimiento y reparación por administración y/o terceros de Relojes, Monumentos, Mástiles y Placas Conmemorativas ubicadas en los espacios verdes de propiedad y/o uso de la Municipalidad de Lanús;
• Realización de obras menores y/o puestas en valor en los espacios verdes bajo jurisdicción de esta Dirección General, de acuerdo a su requerimiento, priorizando aquellas más vulnerables y/o deterioradas o las que sufrieren un uso público masivo periódico, o estuvieren afectadas por procesos de origen climático;
• Planificar el mantenimiento en condiciones los juegos de esparcimiento que se encuentran en los espacios públicos del municipio;
• Reforzar las medidas de seguridad en diferentes espacios verdes, instalando rejas perimetrales;
• Procurar la preservación de monumentos, obras de arte y aquellos elementos artísticos que embellecen la ciudad ya que, en gran medida, una vez dañados, son irremplazables;
• Coordinar las acciones referentes al mantenimiento de la flora de los espacios verdes.
-----------------------
Áreas que la componen:
DIRECCIÓN GENERAL DE DESAGÜE PLUVIAL Y BACHEO
La Dirección General de Desagüe Pluvial y bacheo tiene como misión brindar soluciones en el área de reparación y mantenimiento de pavimento y sumideros, teniendo como propósito resolver los problemas emergentes por el deterioro y rotura de la calzada, cunetas, cordones y sendas peatonales.
Objetivos:
• Definir las políticas de intervención en una zona o calle completa para garantizar una mejora integral y mejorar la transitablidad;
• Trazar planes con agrupación de baches por arterias, contemplando las zonas más emblemáticas por donde pasa el Trasporte Público y las avenidas estratégicas;
• Sellado de juntas, para evitar nuevos baches en aquellas calles que están en buenas condiciones;
• Disposición de un equipo de emergencia para tomar los baches más peligrosos que impiden la normal circulación;
• Construir lomas de burro en coordinación con la Subsecretaría de Movilidad Sustentable;
• Mantenimiento y conservación de la planta asfáltica Municipal;
• Planificar la zonificación de tratamiento de desagües pluviales.
DIRECCIÓN DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE DESAGÜES
La Dirección de Mantenimiento y Limpieza de Sumideros tiene por objeto mantener y controlar el correcto escurrimiento del agua de lluvia y evitar, de esta forma, ante eventuales tormentas, el anegamiento e inundación del distrito de Lanús.
Objetivos:
• Realizar la limpieza y conservación de los desagües pluviales y drenajes existentes, y de los que se construyan en el futuro;
• Mantener actualizado el plano de desagües pluviales;
• Responder a los reclamos vecinales producidos por falta de desagote de los desagües existentes;
DIRECCIÓN DE PLANTA ASFÁLTICA
La Dirección de Planta Asfáltica tiene como misión el normal funcionamiento de la misma y la provisión de materiales necesarios para realizar el bacheo de las calles del municipio.
Objetivos:
• Realizar el mantenimiento preventivo y reparaciones necesarias para el normal funcionamiento de la Planta Asfáltica;
• Procurar que las proporciones de la preparación del asfalto sean correctas haciendo un uso adecuado de los insumos que se adquieran para el mismo.
DIRECCIÓN DE VÍA PÚBLICA
La Dirección de la Vía Pública tiene como misión brindar soluciones en el área de reparación y mantenimiento de pavimento y sumideros, teniendo como propósito resolver los problemas emergentes por el deterioro y rotura de la calzada, cunetas, cordones y sendas peatonales.
Objetivos:
• Planificar, diseñar, coordinar y dirigir todas las actividades para llevar a cabo el plan de mantenimiento de vía pública;
• Planificar el trabajo de bacheo, reparación de dársenas, colocación de microcarpetas de asfalto y la aplicación de fresado;
• Planificar el trabajo de sellado de juntas de la vía pública;
• Brindar al vecino y a los visitantes del distrito una circulación adecuada resguardando sus bienes rodantes y a la vez, una correcta circulación por sus calles y avenidas;
• Realizar el mantenimiento de la vía pública a través del material producido por la planta asfáltica y hormigonera municipal;
• Realizar el mantenimiento de la vía pública con material derivado de hormigón de obras menores, no cubierto por la Secretaria Desarrollo Urbano;
• Mantener en óptimo estado el exterior de los sumideros para asegurar una correcta higiene y escurrimiento del agua de lluvia;
• Realizar el sellado de juntas de placas asfálticas;
• Administración de tareas de demarcación horizontal en frío en sendas peatonales, cordones y otros y quite de peligro que no fueran cubiertos por la Subsecretaría de Movilidad Sustentable;
• Realizar el seguimiento y administración de los reclamos recibidos por el sistema de reclamo municipal, además de la planificación de mantenimiento de vía publica presentado.
DIRECCIÓN GENERAL DE MANTENIMIENTO DE ESPACIOS VERDES
La Dirección de Mantenimiento de Espacios Verdes tiene como objetivo garantizar que los espacios verdes de Lanús se encuentren limpios, seguros, con sus instalaciones en perfecto estado y su vegetación mantenida, ya que son utilizados como único espacio de esparcimiento que permite el descanso y el contacto con la naturaleza y recreación; son una parte importante del paisaje urbano y como éste uno de los elementos que deben ser protegidos para poder garantizar a todos los vecinos una adecuada calidad de vida.
Objetivos:
• Realizar constantemente planes de acción para conservar y mejorar los Espacios Verdes del Municipio;
• Asistir a la Subsecretaría en la formulación de políticas en relación a los espacios verdes, atendiendo al plan urbano ambiental;
• Elaborar programas de mejora en la infraestructura de servicios y equipamiento de parques y paseos;
• Desarrollar políticas tendientes a la conservación de la integridad y calidad paisajística de las plazas y parques;
• Supervisar las actividades de mantenimiento para el cuidado del espacio público en el ámbito de su competencia;
• Realizar el mantenimiento y conservación, como así también la ejecución de refacciones y obras menores, de los espacios verdes de propiedad y/o uso de la Municipalidad de Lanús;
• Supervisar la limpieza para mantener los espacios verdes de propiedad y/o uso de la Municipalidad de Lanús;
• Realizar el mantenimiento y reparación de Relojes, Monumentos, Mástiles y Placas Conmemorativas ubicadas en los espacios verdes de propiedad y/o uso de la Municipalidad de Lanús.
DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO DE ESPACIOS VERDES
El objetivo de esta Dirección es la planificación y ejecución del mantenimiento de los Espacios Verdes, con el mantenimiento de la maquinaria adquirida para tal fin y la coordinación de las cuadrillas de corte de pasto y mantenimiento de mobiliario urbano.
Objetivos:
• Mantener el césped en condiciones de todos los espacios públicos del Municipio de Lanús;
• Realizar la limpieza de todos los espacios verdes del Municipio de Lanús;
• Realizar el mantenimiento y reparación de los juegos de esparcimiento que se encuentran en los espacios públicos del municipio.
DIRECCIÓN DE ARBOLADO URBANO
La Dirección de Arbolado Urbano tiene la misión de realizar el mantenimiento del arbolado de la vía pública, espacios públicos, plazas y paseos.
Objetivos:
• Diseñar programas de reforestación del arbolado urbano teniendo en cuenta las especies nativas;
• Analizar y definir las tareas de conservación, asesorando a la Subsecretaría en las medidas convenientes y necesarias para proteger las especies arbóreas existentes, así como también las que tiendan a mejorar su desarrollo y crecimiento;
• Colaborar en la implementación de medidas de protección y conservación del arbolado público urbano e intervenir en el cultivo de las mismas;
• Proteger y conservar el arbolado urbano a través de las tareas de prevención y control de enfermedades y plagas forestales;
• Realizar un censo de arbolado, para cumplir con la normativa vigente, administrando los datos del registro de árboles del Municipio;
• Supervisar, controlar y autorizar la extracción de árboles que estuvieran en condiciones peligrosas, controlando la reforestación en sustitución;
• Participar en la elaboración de campañas de difusión, educación y concientización del rol del árbol en el municipio y diseñar mecanismos de intervención con la participación de la comunidad;
• Verificar el estado del arbolado que se encuentra en la vía pública municipal, realizando tratamientos fitosanitarios, podas de equilibrio despeje de iluminarias etc., con el fin de su preservación y a la vez brindar seguridad al ciudadano;
• Realizar el análisis y la poda preventiva durante la época invernal.